En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, sobre la Estrategia Nacional del Litio y la perspectiva del sector privado frente a los anuncios del gobierno.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, sobre la Estrategia Nacional del Litio y la perspectiva del sector privado frente a los anuncios del gobierno.
El empresario abrió la conversación, señalando que el anuncio que realizó el jueves el Jefe de Estado, Gabriel Boric, sobre la nueva política del litio los dejó ‘‘desconcertados’’. Ante esto recalcó ‘‘quizás nos podrían haber avisado un poco antes, o quizás como se trata de una política nacional, bueno, habernos involucrado un poco antes en el diseño de esta política’’.
En esa misma línea indicó que ‘‘si yo quiero hacer un negocio y yo pongo el capital, pongo la tecnología, y después tú haces lo que quieres con los resultados de ese negocio, no es atractivo para nosotros como empresarios privados’’.
El presidente de la CPC apuntó que también hay factores preocupantes en el ambiente del sector privado, por lo que advirtió ‘‘aquí hay otro factor importante, que creo que es destacable, que es cómo nosotros en el futuro y en otros procesos en cuanto el Estado quiera participar, va a considerar realmente a los privados’’
En el contexto del anuncio sobre la nueva Política Nacional del Litio, Ricardo Mewes afirmó que ‘‘está el fantasma ideológico presente, dada la composición que tiene el gobierno, si eso es una realidad’’.
Frente a este anuncio el líder del sector empresarial señaló que este aviso genera un ambiente de dudas, indicando ‘‘cuando el Estado participa en un 51% y no hemos aclarado la forma real de cómo van a participar los privados, genera un manto de dudas, partiendo de la base de cómo está formado el gobierno''.
No obstante, a pesar de que esta controversial ley sobre el mineral del litio, el presidente de la CPC se mostró abierto a los diálogos con el gobierno por una mejora, señalando que ‘‘nos cambia un poco el eje, pero yo creo que esto se salva volviendo a generar esos espacios de confianza que hemos ido construyendo en el tiempo y aclarando este tipo de situaciones’’.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.