Presidente de la DC y postura del ex presidente Frei: “La respetamos (...) tiene una visión distinta, pero muy minoritaria respecto a lo que significa la posición nuestra”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, sobre la decisión del ex Presidente Frei Ruiz Tagle de votar “A Favor” de la nueva propuesta constitucional y el acuerdo en el Senado sobre los SLEP.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, sobre la decisión del ex Presidente Frei Ruiz Tagle de votar “A Favor” de la nueva propuesta constitucional y el acuerdo en el Senado sobre los SLEP.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el diputado y presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, sobre la decisión del ex Presidente Frei Ruiz Tagle de votar “A Favor” de la nueva propuesta constitucional y el acuerdo en el Senado sobre los SLEP. 


Para comenzar la conversación, el diputado mencionó la posición del ex presidente Frei con respecto al plebiscito de salida, enfatizando que “aquí tenemos un hecho, él tomó una decisión y la comunicó al país, también tenemos un hecho que la Democracia Cristiana tomó su decisión estando en En contra porque creemos que es lo mejor para Chile, con el 92% de sus delegados desde Arica hasta Magallanes y después de escuchar el informe que suscribía la unanimidad de nuestros y nuestras constitucionalistas (...) todos en esta oportunidad nos decían que lo mejor era estar en contra y las mismas críticas que hace el ex presidente Frei respecto al texto de la Constitución para nosotros son razones suficientes para estar en contra”.


Por otro lado, el presidente de la DC señaló su mirada sobre el posible resultado del 17 de diciembre, indicando que “yo estoy convencido que este proceso se cierra independiente del resultado, si gana el en contra como espero no va a haber una tercera convención o un tercer consejo sino que cualquier modificación a la constitución se hará mediante reformas constitucionales”. 


Sobre el acuerdo en educación ocurrido en el Senado para pausar los traspasos al SLEP, Undurraga sostuvo que “me parece correcto, finalmente lo que tenemos que garantizar es que la educación pública sea de calidad. Tenemos un problema que el sistema municipal en general más allá de algunas excepciones, genera un problema que nos hizo como sociedad avanzar en la desmunicipalización, sin embargo, el modelo de desmunicipalización con los SLEP ha generado ciertos problemas el que hemos visto fundamentalmente en Atacama”.


Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Presidente de la DC y postura del ex presidente Frei: “La respetamos (...) tiene una visión distinta, pero muy minoritaria respecto a lo que significa la posición nuestra”