En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, el doctor Jorge Fabres, sobre la crisis por el alza en los casos de virus sincicial.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, el doctor Jorge Fabres, sobre la crisis por el alza en los casos de virus sincicial.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, el doctor Jorge Fabres, sobre la crisis por el alza en los casos de virus sincicial.
El doctor inició la conversación, explicando que “estamos ante una situación bien crítica con un incremento muy alarmante del número de casos, por sobre lo que una temporada habitual pre pandemia nos mostraba”. En ese sentido, el pediatra agregó que “durante la pandemia los niños estuvieron más encerrados y más cuidados, por lo tanto, se enfrentaron menos a los virus y su sistema inmune probablemente los olvidó”.
Además, Fabres señaló que “no todas las regiones se han comportado ni se van a comportar de la misma manera y en algunas, y eso es válido, por ejemplo, para la Región Metropolitana, no es descartable dobles peaks de los casos de la enfermedad y eso hace que no podamos bajar la guardia”.
Por último, el presidente de la Sochipe sostuvo que “es altamente recomendable que se usen mascarillas en lugares con mucha gente, el transporte público, la sala de clases”. En esa línea, el doctor indicó que “es perfectamente razonable que un colegio decida tener mascarillas en su sala de clases”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.