En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Colegio de Profesores de la Región de Atacama, Carlos Rodríguez, por el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación para poner fin a las paralizaciones.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Colegio de Profesores de la Región de Atacama, Carlos Rodríguez, por el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación para poner fin a las paralizaciones.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Colegio de Profesores de la Región de Atacama, Carlos Rodríguez, por el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación para poner fin a las paralizaciones.
Rodríguez inició la conversación señalando que “fue bastante trabajoso llegar a un acuerdo, después de dos acuerdos incumplidos, donde las confianzas están muy debilitadas, cuesta, pero tenemos que darnos esa oportunidad por las niñas, niños, jóvenes y adultos que estudian en el SLEP Atacama.La huelga de hambre se mantiene hasta que se firme el documento y eso refleja de alguna u otra manera la aprehensión que hay con los cumplimientos, pero las expectativas jamás se abandonan en educación”.
Asimismo, el dirigente gremial indicó que “esa normalidad que se quiere proyectar no es tal (...) Hay una escuela que empezó en normalidad, no tenía útiles de aseo ni tinta, otra no tiene pizarra, otra las puertas con cinta adhesiva, entonces es eso lo que estamos ordenando”.
Por último, el presidente regional del gremio detalló que “las y los dirigentes y las autoridades salimos a declarar el 8 de noviembre que íbamos a tener un normal año 2024, porque se iban a realizar las obras de mediana envergadura en enero y febrero, cosa que no resultó”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.