Presidente del Consejo de Defensa del Estado por Caso Convenios: “En el caso de la Fundación en Ti, tenemos menos antecedentes, pero ya es posible ir construyendo una querella”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier, sobre el avance del Caso Convenios, el caso de corrupción en la Municipalidad de Vitacura y la Comisión de Desinformación.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier, sobre el avance del Caso Convenios, el caso de corrupción en la Municipalidad de Vitacura y la Comisión de Desinformación.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier, sobre el avance del Caso Convenios, el caso de corrupción en la Municipalidad de Vitacura y la Comisión de Desinformación. 


Para iniciar la conversación, el presidente del Consejo de Defensa del Estado se refirió a la querella presentada por el Caso Convenios y explicó que, “para que nosotros presentemos una querella tenemos que tener un conjunto de hechos que ha sido más o menos acreditado, eso quiere decir que hay personas, hay hechos, y hay un contexto individualizado”


Sobre el caso de Democracia Viva, Letelier comentó que, “hay un fraude al fisco relevante por el hecho de entregarle dinero a una fundación que no tenía ninguna experiencia, por ende, era muy probable presumir su incumplimiento (...) En el caso de la Fundación en Ti, tenemos menos antecedentes, pero ya es posible ir construyendo una querella. Esa es una causa mucho más reservada que la de Democracia Viva” 


Respecto al caso de corrupción de la Municipalidad de Vitacura, que afecta al exalcalde Raúl Torrealba, Letelier comentó que, “ahí ya se presentó una querella. Es una investigación que todavía estamos desarrollando pero, ya está bastante avanzada, tenemos mucho conocimiento de las diligencias, hay formalización”. 


Finalmente, sobre la Comisión de Desinformación, el líder del Consejo de Defensa del Estado explicó que, “este es un decreto supremo, es un acto normal, no tenemos ninguna referencia que sea un acto nulo, inconstitucional o ilegal, entonces eso vamos a defender al tribunal. Nuestras competencias son independiente de quien es el que reclama”.



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Presidente del Consejo de Defensa del Estado por Caso Convenios: “En el caso de la Fundación en Ti, tenemos menos antecedentes, pero ya es posible ir construyendo una querella”