En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, sobre las críticas al Partido Comunista tras la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien quedó en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción, y los anuncios del Presidente Gabriel Boric en su tercera cuenta pública.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, sobre las críticas al Partido Comunista tras la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien quedó en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción, y los anuncios del Presidente Gabriel Boric en su tercera cuenta pública.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, sobre las críticas al Partido Comunista tras la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien quedó en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción, y los anuncios del Presidente Gabriel Boric en su tercera cuenta pública.
Respecto al apoyo que le ha brindado el PC al jefe comunal, Quintana señaló que “una cosa son las muestras de apoyo, que son normales, este es un caso humano también (...) Pero otra cosa distinta son los intentos de presionar. Yo siento que eso no es propio de sectores políticos, no debieran hacerlo. Ahora convengamos que no es la primera vez que ocurre”.
En ese sentido, el timonel oficialista sostuvo que “es improcedente siempre un intento de presionar desde sectores políticos a la judicatura porque las reglas que tenemos en materia procesal son para todos los chilenos y los actores políticos no están en un estatus distinto y esas reglas procesales han sido aprobadas unánimemente, también por el Partido Comunista”.
Por último, el parlamentario abordó los anuncios del Presidente Gabriel Boric sobre la legalización del aborto y la eutanasia realizados durante la Cuenta Pública 2024. Sobre esto, indicó que “el factor sorpresa no ayudó al Gobierno. Esto perfectamente se podría haber conversado de otra manera con los sectores políticos afines, con organizaciones, porque convengamos que esto desata ciertas pasiones y miradas distintas, pero también tiene bastante apoyo”. Asimismo, agregó que “no se puede condicionar el tema de los adultos mayores y el tema pensiones por esta otra discusión”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.