Presidente Desafío Levantemos Chile por incendios: “Chile es un país muy reactivo, sobre todo respecto a catástrofes naturales”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile, sobre la reconstrucción en la Región de Valparaíso a 10 meses de los incendios donde murieron casi 150 personas y las medidas preventivas que se están tomando para prevenir una situación similar.

Presidente Desafío Levantemos Chile por incendios: “Chile es un país muy reactivo, sobre todo respecto a catástrofes naturales”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile, sobre la reconstrucción en la Región de Valparaíso a 10 meses de los incendios donde murieron casi 150 personas y las medidas preventivas que se están tomando para prevenir una situación similar.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile, sobre la reconstrucción en la Región de Valparaíso a 10 meses de los incendios donde murieron casi 150 personas y las medidas preventivas que se están tomando para prevenir una situación similar.

Tras el megaincendio de febrero pasado en la Región de Valparaíso, que dejó 137 personas fallecidas, Desafío Levantemos Chile ha participado en los procesos de reconstrucción de las comunidades que se vieron afectadas, contando con más de 500 voluntarios movilizados en el lugar. 

En el Canal Beagle de Viña del Mar, por ejemplo, la organización no gubernamental ha beneficiado a 72 familias a través de la construcción de casas nuevas y ha participado con asistencia técnica en la autoconstrucción de 31 hogares. En ese sentido, Birrel explicó que para lograr un buen trabajo “debemos instalarnos donde hay catástrofes o emergencias, te hace empatizar a otro nivel con lo que viven las comunidades".

En cuanto a la reconstrucción de zonas afectadas por una catástrofe, el presidente de Desafío Levantemos Chile explicó que “las soluciones siempre vienen desde las comunidades, uno no puede venir desde Santiago, como decía Felipe Cubillos, siendo un iluminado de escritorio con recetas predeterminadas. Tienes que estar en terreno, ver y palpar la realidad y en función de eso, siempre con las comunidades, salir adelante de manera conjunta, no con esta política de instalar el asistencialismo".

Respecto al proceso de recuperación de zonas y viviendas y los problemas que lo ralentizan, Birrell enfatizó en que “lo más complejo es la burocracia, es el cáncer de este país. La burocracia enreda, enlentece y no distingue las distintas situaciones en las que uno se puede ver afectado. Necesitas exactamente los mismos permisos para construir una casa que ha sido devastada por una catástrofe natural que para construir una segunda o tercera casa, eso no hace ningún sentido".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.