Presidente provisorio del FA, Diego Ibáñez, tras elecciones internas: “Nos hacemos cargo de la división en política con una lista de consenso”

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el diputado y presidente provisorio del Frente Amplio, Diego Ibáñez, sobre las elecciones que definieron la nueva directiva de la colectividad. En la instancia, ganó la lista que preside Constanza Martinez, ex delegada presidencial de la Región Metropolitana, con un 83,02% de los votos.

Presidente provisorio del FA, Diego Ibáñez, tras elecciones internas: “Nos hacemos cargo de la división en política con una lista de consenso”

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el diputado y presidente provisorio del Frente Amplio, Diego Ibáñez, sobre las elecciones que definieron la nueva directiva de la colectividad. En la instancia, ganó la lista que preside Constanza Martinez, ex delegada presidencial de la Región Metropolitana, con un 83,02% de los votos.

En una nueva edición de Conexión, Paula Comandari y Ramón Ulloa conversaron con el diputado y presidente provisorio del Frente Amplio, Diego Ibáñez, sobre las elecciones que definieron la nueva directiva de la colectividad. En la instancia, ganó la lista que preside Constanza Martínez, ex delegada presidencial de la Región Metropolitana, con un 83,02% de los votos. 


Ibáñez inició la conversación señalando que “nos hacemos cargo de la división en política con una lista de consenso”. En ese sentido, indicó que uno de los desafíos del partido es que  “sigamos siendo una base, un sostén para este Gobierno, con la mayor unidad posible. En ello tenemos el desafío ahora de los gobernadores regionales, de que la lista municipal, que es unitaria, desde la DC hasta el PC, le vaya bien en las elecciones de octubre y lo más importante es que contribuyamos a la aprobación rápida de las reformas que son urgentes ”.


Además, el ex militante de Convergencia Social agregó que “somos un movimiento que se legaliza de forma muy atípica, distinto a otros partidos políticos”. Respecto a la participación en la votación, que alcanzó el 20,29% del padrón total del partido con un total de 12750 votos esgrimidos virtualmente, el diputado señaló que “todavía falta mucha participación en los partidos políticos en Chile y sobre todo también en el Frente Amplio (...) Es una realidad”.


Por último, el parlamentario indicó que “aquí se garantiza la pluralidad y ninguno tiene el 50 más uno, nadie se puede llevar la pelota para la casa en este comité central y esto también va a obligarnos a dialogar y no va a ser muy difícil porque tenemos una lista de consenso y las diferencias son bien menores”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.