En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la psicóloga educacional y diplomado en Pedagogía de la Convivencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Paulina Vallejos, sobre la violencia escolar en el marco del Día Internacional contra el Bullying.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la psicóloga educacional y diplomado en Pedagogía de la Convivencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Paulina Vallejos, sobre la violencia escolar en el marco del Día Internacional contra el Bullying.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la psicóloga educacional y diplomado en Pedagogía de la Convivencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Paulina Vallejos, sobre la violencia escolar en el marco del Día Internacional contra el Bullying.
La académica de la Universidad Católica inició la conversación señalando que “hace algunas décadas era poco lo que se hablaba de violencia escolar y de alguna manera estaba invisibilizado este problema, entonces el hecho de que ahora existan días como este para retomar, mirar y reflexionar sobre el tema, ya es un tremendo avance en términos culturales”.
Bajo este contexto, Vallejos sostuvo que "el silencio es uno de los principales mecanismos que funcionan para la perpetuación del bullying”. En ese sentido, agregó que es importante que “se den las condiciones que permitan a los niños no tener miedo para comunicar estas situaciones en las que a veces se ven involucrados y que son muy frecuentes”.
Por último, la psicóloga indicó que “los seres humanos estamos todavía muy distantes de saber convivir bien y no podemos focalizar en estigmatizar a los agresores, tenemos que tener una mirada formativa para ir enseñando".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.