Pte. CGAI sobre Ley de Copropiedad Inmobiliaria: “Va a requerir de una asesoría legal, hay que observar cada una de las instancias de la ley”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Latorre, presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile (CGAI), sobre la publicación de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria y las implicancias que su reglamento impone.

Pte. CGAI sobre Ley de Copropiedad Inmobiliaria: “Va a requerir de una asesoría legal, hay que observar cada una de las instancias de la ley”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Latorre, presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile (CGAI), sobre la publicación de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria y las implicancias que su reglamento impone.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Latorre, presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile (CGAI), sobre la publicación de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria y las implicancias que su reglamento impone.


Para iniciar la conversación, Latorre dio su punto de vista de la nueva ley, sobre la que sostuvo que “era necesario redactar un reglamento que, de alguna manera, explicitara los componentes y los elementos esenciales que deben formar parte de un reglamento de copropiedad para ajustarlos a la nueva ley (...) en cuanto al contenido propiamente tal no es que vamos a encontrar novedades en relación a lo que ya existía en la ley que  21.442, prácticamente todo ya está previsto”.


En cuanto a las adecuaciones que las administraciones de condominios y departamentos deben realizar, el presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile explicó que “va requerir de una asesoría legal porque aquí hay que observar cada una de las instancias que señala la ley que deben cumplirse y deben ser incorporadas al reglamento por una parte. Además, hay que referirse a todos los elementos y particularidades que tiene (...) Hay ciertas cosas que son propias de cada condominio, lo que va a cambiar es todo lo que diga relación con la ley”.


Sobre lo que el reglamento dice acerca de las multas a las propiedad, el experto señaló que “hay una interpretación y hay un área que es algo gris. Los juzgados de policía local de alguna manera prefieren que todas y cada una de las multas sean hechas por medio de ellos (...) se recomienda cuando haya que hacer este tipo de multas, solicitar al juez que la haga, porque eso le da el peso de la ley. Aplicarla directamente siempre hay un riesgo de que alguien podría negarse a pagarla y la pelea podría ser un poquito larga”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.