En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la no renovación de urgencia en la agenda previsional y los anuncios que varios bancos centrales harán sobre sus tasas esta semana.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la no renovación de urgencia en la agenda previsional y los anuncios que varios bancos centrales harán sobre sus tasas esta semana.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la no renovación de urgencia en la agenda previsional y los anuncios que varios bancos centrales harán sobre sus tasas esta semana.
Para iniciar la conversación, Paula Comandari se refirió al anuncio del Ministerio de Trabajo sobre la agenda de pensiones, comentando que “hacer un gesto político, eso fue lo que se decidió ayer en el comité político cuando La Moneda determinó dar una especie de giro de timón y no renovar la urgencia de la reforma previsional. Una señal de realismo porque en el periodo que han tenido las últimas semanas no han habido avances o han sido bien paupérrimos”.
En tanto, respecto a la estrategia de la UDI, la periodista resaltó que “hay un ingrediente que ha complejizado las cosas y tiene que ver con la salida del libreto de la UDI que, tras el caso robo mostró públicamente lo que Javier Macaya le había advertido al Presidente, que cualquier acuerdo en materia previsional o tributaria, llevaba consigo la condición de la salida de su compañero de ruta Giorgio Jackson”.
Por otro lado, Marily Lüders comentó lo que será la súper semana monetaria señalando que “es bien excepcional, no suelen coordinarse las fechas de esta manera, pero es como un Lollapalooza de los banqueros centrales. La Reserva Federal de EE.UU, El Banco de Japón, El Banco Central europeo y hasta nuestro propio Banco Central chileno, estarán estrenando hits esta semana para saber a dónde van los dardos de lo que queda del 2023”.
En esa línea, y tras hacer un análisis por la situación de cada uno de los bancos que anunciará sus tasas, Lüders comentó sobre el chileno que “la reunión se da en un contexto político bien complejo. Hay un estrés inmobiliario muy alto, las tazas están altas. El IPC de junio fue un alivio pero hay presión de alguna manera de que hay que empezar a relajar. Esta reunión se realizará el 27 y 28 de junio y al final vendría la tan anhelada bajada”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.