En una edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la polémica de la formalización del general de Carabineros, Ricardo Yañez y el debate en cuanto a su cargo, y lo que está pasando en el Congreso y la duda de quienes serán los presidentes de la Cámara y el Senado.
En una edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la polémica de la formalización del general de Carabineros, Ricardo Yañez y el debate en cuanto a su cargo, y lo que está pasando en el Congreso y la duda de quienes serán los presidentes de la Cámara y el Senado.
En una edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la polémica de la formalización del general de Carabineros, Ricardo Yañez y el debate en cuanto a su cargo, y lo que está pasando en el Congreso y la duda de quienes serán los presidentes de la Cámara y el Senado.
Ad portas de la formalización del general Yañez de Carabineros, y los dichos del ministro de Justicia Luis Cordero, Paula Comandari reveló que, “lo que provocó ruido y sorpresa en Carabineros fue la intervención del ministro de Justicia, Luis Cordero, el domingo en Tolerancia Cero señaló que Yañez evalué su renuncia antes del 7 mayo, día donde enfrentará a la justicia por omisiones cometidos por la institución en el marco del estallido social en 2019, fueron sorpresivas sus palabras para la institución, no por el contenido sino por haberlo hecho en televisión de manera directa, cuando el mensaje del Gobierno lo había entregado el mismo Cordero en enero pasado, de manera muy diplomática”.
Con respecto a la imagen que quiere dar Carabineros, y la participación del General Yañez el día de ayer en la reinauguración de los trabajos de comisaría en La Farfana, junto al Presidente Gabriel Boric y el Alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, Comandari enfatizó que, “la estrategia es dar una señal de total normalidad y mostrarles a los ciudadanos que la institución está detrás del tema de seguridad, como le corresponde y que el General está en los temas relacionados a esta temática (...) pero era también una señal que desde la institución también querían darle al Gobierno de que su salida no sería inminente, eso está completamente descartado, esto por la importancia que tiene el mes de abril para Carabineros”.
Por otra parte, en el Congreso Nacional y según la agenda legislativa se necesita cambio en los presidentes de las dos cámaras, con respecto a ello Angélica Bulnes señaló que, “está todo tensionado (...) esto por la firma de acuerdos para asumir con nombre y apellido las presidencia (...) según el calendario le toca asumir ahora la presidencia del Senado al PPD, que además están divididos entre Pedro Araya y Ximena Órdenes”.
En cuanto al “drama” que se vive en el Congreso Nacional, Bulnes dijo que esa situación radica en que, “el verdadero riesgo es que el PPD está arriesgando la presidencia, y la causa está en el otro cuerdo el de las comisiones, según el cual le toca asumir en Hacienda, comisión clave a Ximena Rincón con cupo a la DC, y el problema es que Ximena Rincón ya no es de la DC, sino Demócrata, lo piensa ella y la derecha el cupo es de ella porque lleva su nombre, y en la DC no piensan lo mismo (...) en donde dicen que si no se cumple el acuerdo se cae el paquete completo, se cae todo y no hay votos para la presidencia PPD”.