En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre lo que se espera tras los ataques en el Líbano e Irán y la solicitud que pidió Fiscalía para formalizar al general director de Carabineros.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre lo que se espera tras los ataques en el Líbano e Irán y la solicitud que pidió Fiscalía para formalizar al general director de Carabineros.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre lo que se espera tras los ataques en el Líbano e Irán y la solicitud que pidió Fiscalía para formalizar al general director de Carabineros.
Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió a la solicitud de formalización de Ricardo Yañez, indicando que “se supo que la Fiscalía Centro Norte había presentado la solicitud de formalización del general director de Carabineros, por su presunta responsabilidad de omisión, apremios ilegítimos con resultados de lesiones graves y homicidio, mientras era Director Nacional de Orden y Seguridad en medio de la crisis del 18 de octubre del 2019”.
Sobre la posición del Gobierno, Bulnes señaló que “la vocera fue la primera en hacer este anuncio, por supuesto esto es una situación sumamente complicada para las autoridades que en su momento fueron las más críticas, las más enfáticas para pedir sanciones contra Carabineros y que hoy día en el Gobierno tienen que enfrentar una crisis de seguridad que requiere de toda la colaboración y coordinación posible con las fuerzas de orden”.
Por otro lado, Comandari se refirió al escenario del conflicto de Hamás en Medio Oriente, indicando que “bueno atormenta si uno ve, percibe y proyecta que este conflicto entre el grupo militante Hamás y la nación israelí puede involucrar a otros países y que este episodio puntual se convierta en una guerra mucho más amplia y profunda con ciertas consecuencias para el mundo”.
En este sentido, la periodista mencionó los sucesos de las últimas 48 horas que vuelve a colocar en el imaginario el escenario del último tiempo, recalcando que “ayer tras conocerse la muerte de Saleh al-Arouri, el líder número 2 en la jerarquía de Hamás en un ataque en Beirut, creció una especie de ola de nerviosismo sobre el Líbano (...) desde que se inició el conflicto en octubre ha permanecido Hezbolá en estado de alerta, involucrándose pero no del todo en su apoyo a Hamás por lo que varios temen un protagonismo aún más activo, directo y masivo frente a un ataque del que muchos responsabilizan a Israel”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.