En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el acelerado crecimiento de vegetación en la Antártica, sus causas y consecuencias para el planeta.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el acelerado crecimiento de vegetación en la Antártica, sus causas y consecuencias para el planeta.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el acelerado crecimiento de vegetación en la Antártica, sus causas y consecuencias para el planeta.
Para iniciar la conversación, Cordero se refirió a la vegetación en la Antártica y señaló que “es verdad que está aumentando rápidamente la cobertura vegetal en el continente Antártico, pero sigue representando una superficie extremadamente pequeña, 0,12% del continente blanco. Estamos hablando 17 millones de kilómetros cuadrados de cubierta con cobertura vegetal, al menos durante el verano sigue siendo menor, pero claro los resultados de este estudio lo que hace es dar otra alerta sobre los acelerados cambios que se están dando”.
Sobre la vegetación que se encuentra en el continente blanco, el académico de la Usach indicó que “estamos hablando de especies endémicas, en la Antártica a pesar de que es un continente mayoritariamente cubierto de hielo y nieve, siempre ha existido en el verano sobre todo na cobertura vegetal, en particular hay un par de plantas que son endémicas y esas plantas son las que se están expandiendo. No estamos hablando de una colonización de la Antártica por especies exóticas”.
Respecto a las proyecciones climáticas, el líder del grupo de investigación AntarcticaCL mencionó que “mayoritariamente se encuentra en la península Antártica, es parte que en Chile consideramos territorio Antártico Chileno, esa es la zona que más al norte del continente blanco está, en otras palabras es la zona mas calida del continente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.