Raúl Cordero por el aumento del consumo de gas en Argentina por la ola de frío

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el aumento en el consumo del gas en Argentina que provocó su escasez y las medidas que ha tomado el gobierno de Milei para enfrentar la crisis.

Raúl Cordero por el aumento del consumo de gas en Argentina por la ola de frío

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el aumento en el consumo del gas en Argentina que provocó su escasez y las medidas que ha tomado el gobierno de Milei para enfrentar la crisis.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el aumento en el consumo del gas en Argentina que provocó su escasez y las medidas que ha tomado el gobierno de Milei para enfrentar la crisis.

Para iniciar la conversación, Cordero abordó la escasez que enfrenta de gas Argentina, señalando que “el problema fue que, no solamente en Argentina, sino que en el cono sur, incluido Uruguay y Paraguay, tuvieron un mes de mayo extraordinariamente frío y eso hizo que se dispare en Argentina el consumo de gas para calefacción. Probablemente en Chile también haya pasado eso, pero no hizo noticia porque el suministro de combustible nunca estuvo en riesgo. En el caso de Argentina, el gobierno de Milei llegó haciendo recortes que implicaron tener disponible menos gas del habitual”.

En este sentido, el climatólogo explicó que en Argentina “hicieron un corte masivo de la cantidad de gas que iban a importar, pero además hicieron un par de paralizaciones, que probablemente no hubiesen evitado estos inconvenientes que tuvieron en mayo, pero que hablan de que este tipo de problemas van a continuar. Paralizaron la ampliación de extensión de un gasoducto norte que es el que permite traer gas desde ahí”.

Respecto a otra de las medidas que ha tomado el gobierno de Javier Milei y que ha tenido efectos en el gas, el académico de la Universidad de Santiago señaló que “la otra paralización de inversiones que hizo Milei fue la ampliación del gasoducto que conecta a la zona central, incluso a la provincia de Buenos Aires. Ese gasoducto se llama Presidente Néstor Kirchner y eso explica en buena medida por qué lo cerró”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.