En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antarctica CL, sobre la oscilación antártica, el extraño fenómeno que está afectando al continente blanco y que modificará el clima del país en las próximas semanas.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antarctica CL, sobre la oscilación antártica, el extraño fenómeno que está afectando al continente blanco y que modificará el clima del país en las próximas semanas.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antarctica CL, sobre la oscilación antártica, el extraño fenómeno que está afectando al continente blanco y que modificará el clima del país en las próximas semanas.
Para iniciar la conversación, el climatólogo explicó de qué se trata el fenómeno, indicando que “esta es una cosa antigua, es una oscilación natural en el clima. La oscilación más famosa, la madre de todas, tiene dos fases, La Niña y El Niño, pero hay otro montón de oscilaciones, El Niño y La Niña son oscilaciones de la temperatura superficial del mar, pero hay también otras de la intensidad y posición de vientos”.
En este sentido, el académico de la Universidad de Santiago enfatizó en que “estos vientos, uno no se da cuenta, pero giran entorno a la Antártica y tienen oscilaciones en su intensidad, a veces están más intensos y más corridos hacia el polo y a veces están menos intensos y esa oscilación se llama Antártica porque es como que estos vientos giran en torno a la Antártica”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.