Raúl Cordero por el inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL sobre el inicio de la COP28.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL sobre el inicio de la COP28.

La versión número 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ocurrirá en Dubái bajo el lema “Unir. Actuar. Cumplir”. En esta oportunidad la COP28 -que comenzará este 30 de noviembre- proporcionará una visión de la realidad, sobre qué tan lejos ha llegado el mundo en la lucha contra la crisis climática y pretende ser un hito en los avances de la agenda climática global.

La discusión estará centrada en la reiteración y la revisión de los Acuerdos de París, el objetivo de 1,5°C, el fin del uso de combustibles fósiles y revisar el peak de emisiones mundiales del CO2 establecido para el 2025.

Es en este contexto que Ramón Ulloa conversó con el columnista Raúl Cordero quien aclaró que la cumbre “se va a llevar a cabo en uno de los países con más altas emisiones de gases de efecto invernadero per cápita en el mundo”. 

El académico de la Usach recordó que en la COP27, la cual se desarrolló en Egipto, “se logró que se levante el veto europeo y norteamericano y se aprobó que se creara” un fondo de pérdidas y daños para los países más vulnerables al cambio climático.

Sin embargo, aseguró que las potencias “no les interesa avanzar” en el abandono de combustibles fósiles por lo que se baraja entregar dinero para compensar a esos países por los daños que aquello produzca.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Raúl Cordero por el inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático