A raíz del nuevo sistema global para tributar las emisiones del transporte marítimo que busca alcanzar la neutralidad climática en 2050, en Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, sobre la situación en dicho país.
A raíz del nuevo sistema global para tributar las emisiones del transporte marítimo que busca alcanzar la neutralidad climática en 2050, en Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, sobre la situación en dicho país.
A raíz del nuevo sistema global para tributar las emisiones del transporte marítimo que busca alcanzar la neutralidad climática en 2050, en Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, sobre la situación en dicho país.
Sobre la decisión de la Organización Marítima Internacional, Cordero señaló que “en este foro, las decisiones no tienen que ser por consenso sino que basta con la mayoría y ganó por mucho la adopción de este sistema, que desde el 2028 va a crear un mercado de emisiones del sector naviero. Los barcos que emiten poco, los buques híbridos con pocas emisiones de gases de efecto invernadero, van a recibir unos créditos de emisión; por otro lado, los buques que emiten mucho porque son antiguos y queman muchos combustibles fósiles, van a tener que comprar esos permisos de emisión. Se va a crear un mercado de emisiones (...) Va a motivar que quienes tienen buques viejos que emiten mucho, para ahorrarse el costo de emisión, cambien de tecnología”.
Además, el académico Usach afirmó que “los combustibles de barco son aún más pesados, tienen mucho azufre, una medida redujo casi en un 85% las emisiones de azufre de los barcos. Hay alrededor de 60 mil grandes buques dando vueltas alrededor del mundo y la calidad del aire en medio del océano mejoró de manera extraordinaria en los últimos años. Las rutas comerciales más importantes son las que unen Europa con la costa este de Estados Unidos y las que unen Asia con la costa oeste de Estados Unidos, esos 60 mil buques se dan la vuelta por esas rutas y esa zona era muy contaminada”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.