En Doble Click Mónica Pérez conversó con columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre el río atmosférico y las inundaciones de los últimos días.
En Doble Click Mónica Pérez conversó con columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre el río atmosférico y las inundaciones de los últimos días.
175 mm de agua han caído en Santiago desde que comenzó el invierno y, con
el sistema frontal actual, se han acumulado más de 43 mm de lluvia. Una
situación que llevó a que este invierno sea superado solo por el de 2009, que
registró 214,9 mm de agua, como el más lluvioso desde que comenzó la mega
sequía hace más de 10 años. En ese contexto, se espera que los vientos alcancen
hasta 13 km/h y que la temperatura mínima esté cerca de los 4° o 5°, mientras
que las máximas no superarán los 10° a 12° en Santiago.
De esta forma, de acuerdo a expertos en la materia, estas precipitaciones
son semejantes a las de agosto del 2015 porque tanto 2023, como ese año
estuvieron marcados por el desarrollo del fenómeno de El Niño. Con respecto a
otras regiones del país, según el último informe de la Dirección Meteorológica
de Chile, en Talca debiesen registrarse más de 254 mm, en Concepción más de 435
mm y en Puerto Montt más de 510 mm.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Mónica Pérez junto a nuestro
columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del
grupo de investigación @AntarcticaCL, quien señaló que “es probable que
situaciones como esta se vuelvan a repetir (...) Una cosa que hace el cambio
climático es que potencia los ríos atmosféricos”.
Además, indicó que “las precipitaciones que se registraron en Curicó ayer,
en 24 horas, son las más altas jamás registradas en ese sitio. Tuvimos un
evento singular”.
Frente a las críticas hacia el gobierno por la actuación ante el sistema frontal, nuestro columnista rescató que “siempre hay espacio para la mejora, pero mientras está lloviendo no es el momento para los diagnósticos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login