Sobre el reporte del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, que registró la acumulación más baja de hielo marino en el Ártico desde que se realiza la medición hace 47 años, conversa Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, con Ramón Ulloa en Doble Click
Sobre el reporte del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, que registró la acumulación más baja de hielo marino en el Ártico desde que se realiza la medición hace 47 años, conversa Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, con Ramón Ulloa en Doble Click
Sobre el reporte del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, que registró la acumulación más baja de hielo marino en el Ártico desde que se realiza la medición hace 47 años, conversa Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica CL, con Ramón Ulloa en Doble Click.
El registro arrojó un déficit de 80 mil kilómetros cuadrados menos que el punto más bajo registrado en 2017. Además, el hielo marino global (combinación del Ártico y la Antártida) alcanzó un récord mínimo nunca antes visto, que conlleva impactos negativos en la biodiversidad de la zona. Los científicos apuntan al cambio climático dentro de las principales causas, que incluye impactos negativos sobre la biodiversidad de la zona.
Al respecto, Cordero comentó que la región ártica “es la zona de más rápido calentamiento en el mundo. El calentamiento es global, pero no todo el planeta se calienta al mismo ritmo. Y desgraciadamente para el Ártico, esa zona carga con la cruz de ser la que más rápido se está calentando por lejos en el mundo, algo así como cuatro veces por encima del promedio global. Es tan intenso el calentamiento del Ártico, que está arrastrando al hemisferio norte completo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.