Raúl Cordero por la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sustentable en Nueva York

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sustentable en Nueva York.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sustentable en Nueva York.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Fue en 2015 que todos los estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 metas como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde, a su vez, se estableció un plan de acción para concretar los objetivos en 15 años.

Tomando esto en cuenta, este lunes y martes tuvo lugar en Nueva York una nueva cumbre sobre este tema. En la instancia, los líderes mundiales hicieron un balance del progreso que se ha tenido en la Agenda 2030 y los retos que quedan para lograr concretarla. En este sentido, el secretario general de Naciones Unidad, António Guterres, remarcó que solo el 15% de las metas van por buen camino, enfatizando en que muchas incluso están retrocediendo.

Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, quien señaló que “es extraordinario que las medidas para mitigar el cambio climático hayan sido demoradas tantos años”.

Además advirtió que “estamos avanzando mucho más lento de lo que nos gustaría en los objetivos de desarrollos sustentable”.

Frente a la cumbre, apuntó que “la idea siempre fue que estos objetivos se van a cumplir (...) Parece que vamos a tener que mantener como objetivo post 2030 la lucha contra la pobreza extrema y el hambre”.

A la vez, lanzó una crítica al señalar que “desgraciadamente la politización de los objetivos de desarrollo sostenible hace muy difícil que haya más avance”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login


Raúl Cordero por la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sustentable en Nueva York