Raúl Cordero por la importancia del Pacto para el Futuro firmado en Nueva York

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el pacto de líderes mundiales que se desarrolló en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Raúl Cordero por la importancia del Pacto para el Futuro firmado en Nueva York

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el pacto de líderes mundiales que se desarrolló en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el pacto de líderes mundiales que se desarrolló en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Respecto a la importancia del encuentro en el país norteamericano, Cordero comenzó afirmando que “este pacto tiene la gracia de que es una especie de, diríamos en la academia, interdisciplinario. Es decir, considera varias dimensiones de amenazas y de temas futuros, no solamente aquellos relacionados con el medio ambiente, el desarrollo sustentable, sino que también otros temas viejos, por ejemplo el financiamiento, la paz y la seguridad están considerados, y cosas más nuevas, por ejemplo, hay un capítulo del pacto que dice relación con ciencia, tecnología, innovación”.

En ese sentido, el académico de la Universidad de Santiago profundizó que “en particular para el Sur Global se comprometen los países firmantes a garantizar el acceso al Internet, cosa que es deficitaria en muchos países pobres, en desarrollo, y en el Norte Global, se comprometen los países a finalmente regular el desarrollo de la inteligencia artificial”. A lo que agregó que “la gracia es que no es un pacto para mejorar la gobernanza, la financiación o el desarrollo sustentable, sino que para todas esas cosas juntas. Vamos a ver cómo avanzamos en el futuro, pero que se hayan comprometido prácticamente todos los países del mundo a avanzar en esa dirección es un avance”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.