Raúl Cordero por la inseguridad alimentaria y su relación con el cambio climático

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el hambre, que afecta a 733 millones de personas en el mundo

Raúl Cordero por la inseguridad alimentaria y su relación con el cambio climático

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre el hambre, que afecta a 733 millones de personas en el mundo

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre las últimas cifras de la problemática del hambre en el mundo y su relación con el cambio climático.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas, el hambre afectó a alrededor de 733 millones de personas durante el año 2023. Respecto a esta problemática, Cordero comenzó afirmando que “la cifra es una mala noticia, pero la buena es que el número igual muestra una tendencia a la baja. Es decir, ha habido un rebote o un incremento solamente en los últimos años en África, pero en el resto del mundo, incluido Latinoamérica, el número de personas que pasan hambre ha disminuido. Todavía nosotros tenemos, por ejemplo en Chile, un 2,5% de las personas pasa hambre, es decir, no le alcanzan los ingresos que tienen para satisfacer sus necesidades de alimentación mínima”.

Además, el académico de la Universidad de Santiago profundizó en la relación de los aspectos climáticos con la producción de alimentos, comentando que “el efecto del cambio climático todavía no se nota tanto a escala global. Lo que hace para afectar la inseguridad alimentaria, es que hace más frecuentes e intensos algunos eventos extremos que afectan la productividad agrícola. En particular, las sequías y los pluviales, es decir, los periodos en los que llueve demasiado, eso también tiene efectos negativos en la producción agrícola”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.