En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo y académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica, Raúl Cordero, sobre el pacto entre Bruselas y Alemania para levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo y académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica, Raúl Cordero, sobre el pacto entre Bruselas y Alemania para levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo y académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación Antártica, Raúl Cordero, sobre el pacto entre Bruselas y Alemania para levantar el veto a la prohibición de motores de combustión en 2035.
Cordero inició la conversación explicando que “la industria automotriz alemana se salió con la suya, básicamente ellos quieren seguir vendiendo los mismos motores en los que son campeones hoy. Alemania inventó el motor a diesel, así que les gustaría seguir vendiendo motores a diesel”.
En esta línea, el columnista agregó que “lograron forzar a la Unión Europea a que acepte después del 2035 motores de combustión, motores que son una tecnología antigua del siglo pasado. En ese sentido, es una mala noticia que se hayan salido con la suya”.
Por último, el climatólogo sostuvo que “En Alemania casi el 30% de los autos nuevos que se venden son eléctricos, tratar de meter combustible sintético no les va a resultar".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.