En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la polémica que se generó entre los geólogos por la consideración oficial del antropoceno como una época de la Tierra.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la polémica que se generó entre los geólogos por la consideración oficial del antropoceno como una época de la Tierra.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la polémica que se generó entre los geólogos por la consideración oficial del antropoceno como una época de la Tierra.
Para iniciar la conversación, Cordero abordó la relevancia de la polémica, indicando que “en verdad dan absolutamente lo mismo los resultados del nombre que se le asigne a la época en que vivimos. Esto tiene importancia, simple y llanamente en la comunidad científica y, en particular, en la comunidad de los geólogos”.
En cuanto a los orígenes de la polémica y lo que fue discutido por la Subcomisión internacional de Estratigrafía Cuaternaria, el climatólogo señaló que “hay una propuesta, que nació por el año 2000, de que el Holoceno ya terminó, el holoceno empezó hace 12.000 años cuando terminó la era de hielo y nació la agricultura en el mundo. La propuesta que nació en el año 2000 era cambiar y decir que ya terminó el Holoceno y que estamos en el Antropoceno, esa se rechazó”.
En cuanto al rechazo de la idea de considerar el Antropoceno como una época oficial de la Tierra y los efectos que podría tener, el académico de la Universidad de Santiago explicó que “esta es una discusión absolutamente al interior del mundo científico, es decir, no cambia nada. El término antropoceno es un término que se utiliza comúnmente y lo único que falló es que ahora ese término se va a seguir usando como hasta ahora, pero de manera informal”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.