En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre la votación a favor de Ecuador para detener la explotación petrolera.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre la votación a favor de Ecuador para detener la explotación petrolera.
Mientras los ciudadanos ecuatorianos votaban por una nueva asamblea y
presidente para su país, además, se encontraron con otra papeleta en la que se
les consultó si querían que el petróleo del bloque ITT permaneciera de manera
indefinida en el subsuelo del Parque Nacional Yasuní. Por su parte, los
habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, encontraron una papeleta
adicional para decidir si querían prohibir la minería metálica artesanal de la
Reserva de Biosfera Chocó Andino.
La consulta ciudadana fue determinante para el trabajo que han realizado
activistas de la zona durante una década. En esa línea, los resultados fueron
contundentes: el 59 % de los electores votó a favor de parar la extracción de
petróleo en Yasuní, que además es una de las zonas más biodiversas del planeta
y parte de la Amazonía ecuatoriana. En tanto, el 68 % de los quiteños
decidieron que no se podrá realizar minería metálica en las zonas rurales de
Quito, lugar en el que se estaban entregando concesiones mineras.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro
columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del
grupo de investigación @AntarcticaCL, quien señaló que “la decisión podría
marcar un precedente histórico si es que se cumple la voluntad popular”.
Además, indicó que “lo que los ecuatorianos eligieron es dejar sin explotar
uno de los campos petroleros más productivos que el país tienen”.
Otro de los puntos que abordó fue que “el costo de 'salvar al planeta' lo tienen que pagar los que causaron el problema, que son los países ricos, no los países pobres”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login