Sobre el colapso del glaciar Birch, que provocó una avalancha que arrasó con el pueblo de Blatten en Suiza, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @Antarcticacl, Raúl Cordero, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre el colapso del glaciar Birch, que provocó una avalancha que arrasó con el pueblo de Blatten en Suiza, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @Antarcticacl, Raúl Cordero, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre el colapso del glaciar Birch, que provocó una avalancha que arrasó con el pueblo de Blatten en Suiza, Ramón Ulloa conversó con el climatólogo de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @Antarcticacl, Raúl Cordero, en un nuevo programa de Doble Click.
En cuanto a la destrucción del 90% del pueblo de Blatten en los Alpes Suizos, Cordero señaló que “lo más impresionante es que esto se pudo prever y que se había ordenado la evacuación de esa población, de modo que se logró salvar a las víctimas. Si no se hubiese anticipado este peligro glacial y hubiese sucedido lo que sucedió, el número de víctimas se habría contado con varias decenas”.
Asimismo, el climatólogo planteó que “Suiza tiene muchos glaciares y varios de ellos están en similar peligro, un problema que afecta a todos los glaciares del mundo. Pero si hay un país que tiene muchos glaciares, el récord mundial lo tenemos nosotros, que tenemos más de 20 mil glaciares en Chile, y muchos de ellos, si no todos, están experimentando similares problemas que los glaciares alpinos. Es decir, nuestros glaciares andinos también van en franco retroceso y eso nos expone a algunos de los peligros glaciares, como este mismo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.