Raúl Cordero por las señales de colapso de la principal corriente oceánica que regula el clima

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico USACH y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre las señales de colapso de la principal corriente oceánica que regula el clima.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico USACH y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, sobre las señales de colapso de la principal corriente oceánica que regula el clima.

Una vez más los efectos del cambio climático dan que hablar, esta vez a raíz del potencial colapso de la circulación de vuelco meridional del atlántico, la principal corriente oceánica. En detalle, esto afecta a la distribución de residuos y nutrientes por todos los mares del planeta e impacta de manera profunda en el clima.

Un tema que ha sido seguido por parte de diversas investigaciones que estudiaban el fenómeno climático desde 2018. Sin embargo, este año un trabajo publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, le puso fecha al colapso de la corriente oceánica para el año 2057. Esto, si es que no se logra una reducción sustancial en la emisión de gases de efecto invernadero.

Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro columnista Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación @AntarcticaCL, quien señaló que “si se corta, interrumpe o debilita el flujo de energía eso va a producir anomalías en el clima graves, como cambios abruptos de las temperaturas o el patrón de las precipitaciones”.

Además, resaltó que “la ventana de tiempo comienza en dos años más, el 2025”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login

Raúl Cordero por las señales de colapso de la principal corriente oceánica que regula el clima