En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre las olas de calor registradas en Europa y en Estados Unidos
En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre las olas de calor registradas en Europa y en Estados Unidos
En una nueva edición de Doble Click, Andrea Rivera conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre las olas de calor registradas en el hemisferio norte.
Al comienzo de la conversación, Cordero abordó la relación de este fenómeno de las altas temperaturas con el cambio climático, afirmando que “una de las consecuencias es que hace más frecuentes e intensos los eventos extremos. Entre estos se encuentran las olas de calor, que son un evento extremo que afecta a todo el mundo, no solo Europa y Norteamérica, sino que también a Chile”.
En cuanto a los riesgos de este tipo de eventos, como el caso de Egipto que registra más de mil viajeros fallecidos durante peregrinaciones a La Meca, el académico de la Universidad de Santiago sostuvo que “la mayoría de las víctimas de calor no mueren por golpes de calor, sino que son gente mayor que durante días en los que la temperatura está sobre valores típicos sufren algún tipo de muerte prematura. No es que te mata el calor, pero contribuye a que tengas una muerte prematura”.
En ese sentido, el climatólogo se refirió a la suspensión temporal de la "Fan Zone" en Leipzig previo al partido entre Portugal y República Checa en la Eurocopa, apuntando a posibles medidas a aplicar frente a las olas de calor, e indicó que “la moraleja es que una de las maneras de prevenir o al menos salvar unos de los muertos que podrían ocurrir como consecuencia del tiempo extremo en todo el mundo, es considerar el pronóstico del tiempo a la hora de planificar grandes eventos o aglomeraciones”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.