En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana, España, y que ha dejado al menos 217 personas muertas
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana, España, y que ha dejado al menos 217 personas muertas
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Raúl Cordero, académico de la Universidad de Santiago y líder del grupo de investigación AntarcticaCL, sobre la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana, España, y que ha dejado al menos 217 personas muertas.
Respecto a las causas y los efectos del temporal en el país europeo, Cordero comenzó planteando que “es una combinación entre mala suerte y mala gobernanza. Este es un fenómeno meteorológico, que en Chile nosotros llamamos baja segregada o núcleo frío en altura, que provoca gran inestabilidad y que es muy difícil de prever. Es decir, se sabe dónde va a estar y a qué zonas va a afectar, pero es muy difícil saber el nivel de precipitaciones exactas y dónde van a ocurrir. Esto que le pasó a los españoles es muy similar a lo que nos pasó a nosotros, los que tengan buena memoria recordarán la baja segregada que inundó y destruyó varias regiones del centro norte de Chile en marzo de 2015”.
En cuanto a los aprendizajes que ha dejado la gestión del fenómeno, el académico de la Universidad de Santiago comentó que “una lección para nosotros, grande e importante, es que las competencias de seguridad tienen que mantenerse centralizadas, en una oficina de seguridad. Por ejemplo, nosotros tenemos a Senapred, que con todas sus deficiencias no se compara con las enormes deficiencias que demostró la Unidad de Seguridad y Emergencias de la Comunidad Valenciana. España es un Estado cuasi federal, entonces las comunidades autónomas tienen muchas competencias y la del manejo de emergencias para esa zona está radicada en Valencia, lo que se ha visto que es un error”.
Acerca del rol de las autoridades locales frente a la DANA, el columnista sostuvo que “la Comunidad de Valencia ha sido incapaz de proveer hasta ahora información confiable sobre el número de desaparecidos. O sea, es un desastre absoluto de gestión, además que estamos frente a un evento extraordinario”. Asimismo, Cordero agregó que “hoy en la mañana se inundaron zonas de Cataluña, es decir, llevamos una semana con una tormenta, una baja segregada estancada en la Península Ibérica, prácticamente sin movimiento, castigando día tras día distintas regiones del país. El evento de hoy no fue tan grave como el otro, pero es la misma DANA o baja segregada que no se ha movido”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.