Sobre los cambios en los aranceles regulados y el financiamiento para la educación superior, Mónica Pérez conversó con el Rector de INACAP y ex ministro de Economía, Lucas Palacios, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre los cambios en los aranceles regulados y el financiamiento para la educación superior, Mónica Pérez conversó con el Rector de INACAP y ex ministro de Economía, Lucas Palacios, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre los cambios en los aranceles regulados y el financiamiento para la educación superior, Mónica Pérez conversó con el Rector de INACAP y ex ministro de Economía, Lucas Palacios, en una nueva edición de Doble Click.
Con respecto a una evaluación acerca de los aranceles regulados que entrarán en vigor el próximo año, Palacios mencionó que “vemos nosotros un problema en la metodología y en los cálculos que finalmente perjudica aún más a todos los institutos profesionales y centros de formación técnica y favorece a las universidades. Lo cual creemos que va contra el factual que implica una educación que finalmente tenga un impacto en el país”.
Por otro lado, en relación al beneficio que recibirán las universidades respecto a los aranceles, el rector de INACAP indicó que “hace décadas que el Ministerio de Educación está capturado por las universidades, por distintos grupos de interés. Yo creo que no tiene la libertad suficiente para poder plantear una política pública que tenga una visión de largo plazo que beneficie realmente al país y promueva la movilidad social”.
Además, el ex ministro de Economía añadió que “lamentablemente los estudiantes no tienen la información suficiente para tomar una decisión bien informada respecto de qué es lo que va a ser su futuro. Es decir información respecto de cuáles son aquellas carreras que tienen empleabilidad”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.