Ricardo Mewes, presidente de la CPC: Cuando se cometen fraudes empresariales se debe castigar con todo el rigor de la ley"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, sobre las demandas presentadas por la CPC al Tribunal Constitucional y la nueva reforma tributaria que pide el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, sobre las demandas presentadas por la CPC al Tribunal Constitucional y la nueva reforma tributaria que pide el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, sobre las demandas presentadas por la CPC al Tribunal Constitucional y la nueva reforma tributaria que pide el Gobierno. 


Ante la presentación realizada por la CPC al Tribunal Constitucional el 10 de julio, un “téngase presente” Mewes indicó que, “lo que nosotros queríamos con esto, era plantear algunas inquietudes que se nos presentaron durante la tramitación del proyecto y obviamente después cuando sale la ley, porque hay vacíos a nuestro juicio, determinados delitos que quedan muy abiertos, a la discrecionalidad de los organismos públicos”.


El líder empresarial agregó que, “lo importante aquí es que nosotros compartimos absolutamente el objetivo del proyecto (...) pero cuando hay fraude, malos comportamientos empresariales, desde ese punto de vista a nosotros nos interesa que eso se castigue, se penalice con las más altas pruebas que pueda haber. Sin embargo, claramente aquí hay que acotar ciertas cosas porque no puede quedar largo y sumamente amplio”.


Respecto a la narrativa de la presentación, la cual según el ministro Cordero dañó la reputación, Mewes comentó que, “uno `puede hacer las cosas mejores en términos del relato pero (...) yo creo que lo que es importante es que se abre un espacio para conversar y ver cómo podemos mejorar en el futuro esta ley, los mecanismos intermedios que puedan calificar de alguna manera si estos son delitos o no”. 


Sobre los principios y derechos escritos en la declaración, el líder de la CPC  comentó que, “una de ellas tiene que ver con la definición que se hace de los gerentes de las grandes empresas ante un delito que lo puede cometer cualquier persona. Eso nos parece que representa un espacio de doble camino jurídico, es decir, cuando a algunas personas las puedes condenar y otras que cometen el mismo delito no, entonces queremos el principio de igualdad ante la ley”.


Finalmente, acerca de la Reforma Tributaria, Mewes expresó que, “necesitamos más tiempo para poder hacer propuestas serias y en ese sentido yo creo que el plazo está muy acotado y no veo que sea factible cumplirlo. Para que hagamos bien la pega tenemos que tener más espacio para que los cuadros técnicos puedan conversar”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Ricardo Mewes, presidente de la CPC: Cuando se cometen fraudes empresariales se debe castigar con todo el rigor de la ley