Ricardo Mewes, presidente de la CPC, por suspensión de Proyecto Central de Bombeo Paposo: “lo que nos muestra este hecho es que debemos revisar nuestra institucionalidad”

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, sobre la decisión de Colbún de suspender el Proyecto Central de Bombeo Paposo.

Ricardo Mewes, presidente de la CPC, por suspensión de Proyecto Central de Bombeo Paposo: “lo que nos muestra este hecho es que debemos revisar nuestra institucionalidad”

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, sobre la decisión de Colbún de suspender el Proyecto Central de Bombeo Paposo.

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, sobre la decisión de Colbún de suspender el Proyecto Central de Bombeo Paposo.


Respecto a la suspensión del proyecto y la remoción del director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta, Ramón Guajardo, el dirigente de la CPC indicó que “más allá de la decisión de la autoridad, y en este caso de la directora medioambiental Valentina Durán, lo que nos está mostrando este hecho es que debemos revisar nuestra institucionalidad”.


Bajo el mismo punto, el líder del gran empresariado añadió  que “el sistema de evaluación de impacto ambiental juega un rol fundamental en la viabilidad de los proyectos y si nosotros queremos ser una potencia en los desafíos energéticos (...),, tenemos que ver que la institucionalidad realmente responda a eso”.


Por otro lado, y sobre la petición a autoridades de un marco regulatorio, Mewes explicó que “es clave que la consulta a las comunidades sea un proceso previo y una vez que se realizó, y que no haya ninguna otra comunidad que haya quedado fuera, se cierre el proceso. No que aparezcan comunidades posteriormente cuando ya entramos al plano de carácter técnico”.


Para finalizar, el presidente de la cúpula empresarial expresó que “así como a nosotros, al mundo empresarial se le exige el cumplimiento de diversas materias y regulaciones. Sabemos que hay comunidades que presionan respecto de proyectos en particular. Muchas veces hay funcionarios que se ven presionados a tomar determinaciones por estas comunidades, entonces cuando esto quede dentro de la ley, el funcionario no va a tener el problema de ser presionado por alguna comunidad o empresa a tomar una definición que no está amparada”.



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete  AQUÍ.