Sobre la candidatura presidencial de José Antonio Kast, el debate por las listas parlamentarias y el presente de la relación con Chile Vamos, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, conversó este martes 22 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre la candidatura presidencial de José Antonio Kast, el debate por las listas parlamentarias y el presente de la relación con Chile Vamos, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, conversó este martes 22 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre la candidatura presidencial de José Antonio Kast, el debate por las listas parlamentarias y el presente de la relación con Chile Vamos, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, conversó este martes 22 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Respecto al debate en torno a la Ley Lafkenche y posibles medidas que se podrían tomar en un eventual Gobierno de José Antonio Kast, Hurtado sostuvo que “más que derogarla, hay que hacer un par de cambios. Por ejemplo, poner límites a cuánto es lo que tú puedes pedir del borde costero. Hoy día en Magallanes se está pidiendo más del triple de lo que existe como borde costero”. Agregando que “lo otro que hay que mejorar es el tema cuando se superponen las solicitudes de concesión, porque cada vez que se superpone una solicitud o se ingresa una nueva, se paraliza la solicitud que está en curso, y eso lamentablemente desacelera la economía en las regiones”.
Consultada por los dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sobre una “campaña asquerosa” de Republicanos en su contra, durante una entrevista en Mesa Central, la secretaria general de la colectividad planteó que “nosotros no nos hacemos cargo de falsas denuncias. Yo creo que cuando hay pruebas, uno tiene que ir al tribunal, y hemos dado por cerrado este debate”. A lo que agregó que “no sé si (la denuncia) es falsa, pero creo que cuando tú tienes antecedentes o cuando se acusa este tema, uno va donde corresponde hacer las denuncias. La agresión en redes sociales se sanciona como falta en realidad. Pero más allá de eso, lo que nosotros hemos hecho es avanzar, entregar propuestas semana a semana, no entrar en estos debates chicos que a la gente la verdad no les interesa nada”.
Acerca de los enfoques de la campaña de Kast, Hurtado dijo que "para nosotros es importante hablar sobre las diferencias que tenemos en materia programática. Nosotros no nos hemos centrado nunca en atacar las diferencias de la persona en sí misma, sino que de cuáles son las propuestas que cada uno tiene, y eso es donde nosotros vamos a marcar la diferencia".
En cuanto al denominado caso sicario, la militante de Republicanos cuestionó el rol de las autoridades y señaló que "el ministro de Justicia o el de Seguridad, alguien tiene que pagar el costo político, porque aquí no es solo el costo operativo o el no saber interpretar un oficio, sino que aquí alguien tiene que hacerse cargo políticamente. No puede ser que el Presidente, además, en estos días donde cita esta cumbre con sus amigos condenados por corrupción o perseguidos o aliados de separatistas y terroristas, uno dice, por qué el Presidente no se encargó de estar preocupado de conversar con algunos mandatarios que sí han logrado, por ejemplo, reducir el crimen organizado, el narcotráfico en sus países, y se junta con otros que en definitiva han vulnerado los derechos de los ciudadanos”, aludiendo a la cumbre “Democracia Siempre” que encabezó el Presidente Boric.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.