Sebastián Claro por permisología: “Yo veo a autoridades importantes que tienen una visión extraordinariamente restrictiva con respecto a la inversión”

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el economista y ex vicepresidente del Banco Central, Sebastián Claro, sobre las repercusiones que generaron las declaraciones de Jeannette Jara, el crecimiento económico, el desempleo y la inversión.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el economista y ex vicepresidente del Banco Central, Sebastián Claro, sobre las repercusiones que generaron las declaraciones de Jeannette Jara, el crecimiento económico, el desempleo y la inversión.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el economista y ex vicepresidente del Banco Central, Sebastián Claro, sobre las repercusiones que generaron las declaraciones de Jeannette Jara, el crecimiento económico, el desempleo y la inversión.  


Para iniciar la conversación, Claro se refirió a las repercusiones que generaron las declaraciones de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien dijo “paguen mejor” en el contexto de un debate con empresarios. Sobre eso afirmó que “es un llamado bastante directo, más en tono campaña política que en tono más bien técnico, esa es una alternativa, y lo otro, porque apunta en una dirección incorrecta con el problema más de fondo que es cómo mejoramos los salarios en el país, aparece un statement un poco voluntarista”. Además agregó que “esa declaración no está atacando el problema en el país”.  


Respecto a las diferencias salariales con otros países, el economista señaló que “cuando uno mira por qué hay países que pagan salarios más altos y otros países que pagan salarios más bajos, evidentemente esa diferencia no se explica por la voluntad de los empresarios”. Del mismo modo, enfatizó en que “no podemos hablar de remuneraciones sin hablar de empleo, entonces la pregunta es ¿por qué no nos preocupamos de los 700 mil chilenos que están sin pega? Que están ganando cero, entonces la discusión es bastante más compleja”. 


Sobre las inversiones, Claro indicó que “hacer inversiones grandes es muy caro y muy incierto y eso lo que hace es desincentivar la inversión, si uno tuviese que elegir en dos esquinas del cuadrilátero, muchas veces cargos un poco más altos en impuestos, pero certeza jurídica respecto de cuáles son las reglas y los permisos, permiten avanzar mucho más la inversión que impuestos bajos y mucha incertidumbre”.    


En cuanto al debate sobre el crecimiento económico, Claro afirmó que “no veo al Gobierno convencido de esto, de que el crecimiento hay que ponerlo verdaderamente sobre la mesa, hacerlo prioritario y lo que eso significa. Una cosa es decir que queremos hacerlo prioritario, pero llevarlo a la discusión (...) con respecto a la permisología, yo no tengo tan claro que esté zanjado a nivel de Gobierno el asunto” Además, enfatizó en que “autoridades importantes tienen una visión extraordinariamente restrictiva con respecto a la inversión”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Sebastián Claro por permisología: “Yo veo a autoridades importantes que tienen una visión extraordinariamente restrictiva con respecto a la inversión”