En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el profesor de la UCLA y autor del libro “The Chile Project”, Sebastián Edwards, sobre la relación entre el Gobierno y los empresarios, la mirada del Ejecutivo al sector privado y la evaluación que ha tenido el ministro de Hacienda, Mario Marcel en la economía del país.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el profesor de la UCLA y autor del libro “The Chile Project”, Sebastián Edwards, sobre la relación entre el Gobierno y los empresarios, la mirada del Ejecutivo al sector privado y la evaluación que ha tenido el ministro de Hacienda, Mario Marcel en la economía del país.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el profesor de la UCLA y autor del libro “The Chile Project”, Sebastián Edwards, sobre la relación entre el Gobierno y los empresarios, la mirada del Ejecutivo al sector privado y la evaluación que ha tenido el ministro de Hacienda, Mario Marcel en la economía del país.
En los últimos meses se han presentado algunos roces entre el mundo empresarial y el Gobierno. En cuanto al comportamiento de los empresarios con el Gobierno, Edwards señaló que “no veo ningún, desde el punto de vista “oficial” de los dirigentes empresariales, que haya trato ni denigrante ni paternalista (...) si uno va viendo los distintos líderes de las empresas, al contrario, yo los veo con una actitud de colaborar, de buscar acuerdos”.
Sobre un posible sesgo por parte del Gobierno, Edwards enfatizó en que “hay un sesgo anti sector privado, este es un grupo que doctrinariamente creen que mayor control y mayor injerencia de parte del Gobierno, de las autoridades, del Estado en asuntos económicos podría tener réditos y esto va esencialmente en contra de las enseñanzas de la historias de décadas y décadas”.
En tanto, sobre el proyecto para enfrentar la “permisología”, Edwards acusó que “es un proyecto extremadamente tímido (...) a mi me ha impactado que el ministro (Nicolás) Grau se ha felicitado y vanagloriado porque el permiso para una desaladora de agua ahora va a ser en solo seis años, en un país donde no hay agua y donde la posibilidad de hacer desalación es enorme, es un montón de años”.
Sobre la economía en el país, el profesor de la UCLA señaló que “la oposición le carga la mano a Marcel en forma exagerada e injusta (...) Marcel ha hecho la labor esencial que es mantener la macroeconomía en orden lo ha hecho bien, con la colaboración o en conjunto con el Banco Central que es autónomo y Chile hoy día tiene las cuentas fiscales bastante ordenadas, tiene una inflación que es un poco más alta de la esperada pero que está bien, lo ha hecho bien”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.