Senador Cruz-Coke por reforma previsional: “No puedes legislar por partes y sobre todo un proyecto que viene rechazado al menos en las partes más importantes”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luciano Cruz-Coke, senador de Evópoli e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, sobre la reforma previsional.

Senador Cruz-Coke por reforma previsional: “No puedes legislar por partes y sobre todo un proyecto que viene rechazado al menos en las partes más importantes”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luciano Cruz-Coke, senador de Evópoli e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, sobre la reforma previsional.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Luciano Cruz-Coke, senador de Evópoli e integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, sobre la reforma previsional.

Para iniciar la conversación, Cruz-Coke señaló que “cuando tienes un proyecto de reforma de pensiones de esta magnitud, tienes que tener un proyecto integral. No puedes legislar por partes y sobre todo un proyecto que viene rechazado al menos en las partes más importantes. Se ha ido avanzando y estamos muy cerca de llegar a un acuerdo bastante general, pero para nosotros es muy difícil votar algo que solo tiene un título y no tiene un protocolo de acuerdo para todo lo que viene hacia adelante”.

En la misma línea, el senador de Evópoli agregó que “donde no se ha hecho una reforma, y por eso está separado a mi juicio del problema electoral, es en el pilar contributivo. Yo creo que está completamente separado del proceso eleccionario, no creo que sea incidente. Aprobamos 40 horas, sueldo mínimo, royalty. Voluntad de avanzar ha habido, pero tenemos que saber sobre qué. ¿Vamos a mejorar las pensiones? ¿Cómo se mejoran? No podemos votar un proyecto que viene idéntico al rechazado en casi todas sus partes en la Cámara de Diputados".

Por otro lado, el parlamentario añadió que “obviamente hay que hacer modificaciones en la industria, no soy partidario de hacer eliminaciones, ni hacer reseteo, ni partir de cero, hay que mejorar y hacer la industria lo más competitiva posible, que ingresen menos actores, que las rentas de aquellos actores que participen en la industria sean razonables”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.