En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Fidel Espinoza, senador e integrante de la Comisión de Vivienda y Urbanismo acerca del caso entre la Fundación Democracia Viva y la seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta por contratos millonarios.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Fidel Espinoza, senador e integrante de la Comisión de Vivienda y Urbanismo acerca del caso entre la Fundación Democracia Viva y la seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta por contratos millonarios.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Fidel Espinoza, senador e integrante de la Comisión de Vivienda y Urbanismo acerca del caso entre la Fundación Democracia Viva y la seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta por contratos millonarios.
Para iniciar la conversación, Espinoza abordó los dichos del senador Ignacio Latorre y presidente del Partido Revolución Democrática, en torno al caso en materia de vivienda, señalando que, “la verdad que ha sido un chiste la forma como ha conducido su partido en un momento de tanto dolor para el país cuando hay desvíos de recursos públicos, yo estoy seguro de que aquí por lo menos hay tráfico de influencias, ya hay vestigios de una serie de delitos que están siendo investigados por la Fiscalía”.
En esa línea, el senador por la Región de Los Lagos expresó su deseo de que el presidente del partido del Frente Amplio rectificara su actuar. “A mí me gustaría que el presidente de ese partido, de Revolución Democrática, el senador Latorre, rectificara todo su accionar porque ha estado pésimo desde el primer día ha sido horrenda su actuación, primero defendiendo y luego culpando solo al eslabón más débil de esta cadena”.
Por otra parte, el parlamentario del Partido Socialista ahondó en el papel que jugó la autoridad de Gobierno en esta polémica, reiterando que, “la subsecretaria no resiste un día más en el cargo, esa es la verdad, porque además ella es amiga de todos estos jóvenes que estaban involucrados en el acto, ella tomó conocimiento de estos hechos, ella fue informada además por funcionarios de la propia seremi de la región que estaba involucrada en este lamentable hecho”.
Finalmente, el integrante de la Comisión de Vivienda y Urbanismo en el senado se refirió al pacto fiscal, manifestando que, "espero que hayan acuerdos, que haya un pacto fiscal que contribuya a tener más recursos para ayudar a nuestros compatriotas y gastar bien la plata".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.