En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador de la DC y presidente de la Comisión de Seguridad, Iván Flores, sobre el ambiente en el Congreso, el debate en torno a la reforma de pensiones y el caótico enrolamiento de migrantes ocurrido en el Estadio Víctor Jara.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador de la DC y presidente de la Comisión de Seguridad, Iván Flores, sobre el ambiente en el Congreso, el debate en torno a la reforma de pensiones y el caótico enrolamiento de migrantes ocurrido en el Estadio Víctor Jara.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el senador de la DC y presidente de la Comisión de Seguridad, Iván Flores, sobre el ambiente en el Congreso, el debate en torno a la reforma de pensiones y el caótico enrolamiento de migrantes ocurrido en el Estadio Víctor Jara.
Flores inició la conversación abordando la tensa sesión de la comisión investigadora por el caso Monsalve, a raíz de la polémica que protagonizó el diputado Miguel Mellado con el ministro Segpres, Álvaro Elizalde. Sobre esto, señaló que “en el último tiempo, de verdad y debo decirlo, hay cuestiones que a uno lo avergüenzan de verdad, porque cuando fui diputado y a mi me tocó presidir la Cámara, siempre había un intento de altura en el debate, siempre había un respeto a la amistad cívica, al fair play, al debate de las ideas, y eso se venía desde el retorno a la democracia (...) y de pronto parece ser que el insulto, parece ser que la foto a cualquier precio, parece ser que algunas frivolidades pasan por encima del trato que corresponde tener en un debate que debe ser siempre de fondo, no de formas, ni de fotos. A mi de verdad me da vergüenza ajena”.
Respecto a la discusión previsional, el parlamentario indicó que “tampoco uno puede parapetarse detrás de su postura original. Recordemos que ya tuvimos un acuerdo político que estuvo a un tris de lograrse, pero terminó el gobierno. Estamos hablando del gobierno del Presidente Piñera, tres y tres, partimos con un seis y un seis. Y viene este Gobierno y parte de nuevo con el seis, o sea, el Gobierno intenta volver a foja cero y decir 6% para solidaridad (...) y volvemos a tener dos años perdidos con una discusión que ya había sido zanjado”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.