Senador Galilea (RN) sobre reforma previsional: “Hay elementos sustantivos que nos pueden permitir construir un acuerdo”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rodrigo Galilea, senador y presidente de Renovación Nacional, sobre el incremento de las tarifas eléctricas, la relación de Chile Vamos con Republicanos de cara a las elecciones de octubre y de la reforma previsional.

Senador Galilea (RN) sobre reforma previsional: “Hay elementos sustantivos que nos pueden permitir construir un acuerdo”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rodrigo Galilea, senador y presidente de Renovación Nacional, sobre el incremento de las tarifas eléctricas, la relación de Chile Vamos con Republicanos de cara a las elecciones de octubre y de la reforma previsional.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rodrigo Galilea, senador y presidente de Renovación Nacional, sobre el incremento de las tarifas eléctricas, la relación de Chile Vamos con Republicanos de cara a las elecciones de octubre y de la reforma previsional.

Para iniciar la conversación, Galilea se refirió al alza de las cuentas de la luz, comentando que “pareciera ser una serie de malentendidos. Hay que ponerse al día, las tarifas no pueden quedar congeladas para siempre. No cuesta nada ser populistas y decir siempre que no suba ninguna cuenta. Hay que ser responsable, hay que pagar más temprano que tarde".

En tanto, con respecto a la relación entre Chile Vamos y Republicanos para enfrentar las elecciones municipales y regionales de octubre, el senador señaló que “afortunadamente, las relaciones interpersonales son buenas, hablamos continuamente. No se informa a la prensa cuando nos juntamos porque queremos llevar esto de la manera más cauta y cuidada posible. Hay casos en que vamos a competir, otros en que vamos a lograr coordinaciones pero eso requiere privacidad en las conversaciones”.

Por otro lado, sobre la reforma previsional, el presidente de Renovación Nacional indicó que “el hecho de que se rechazara y se aprobara solo algunas cosas en la Cámara de Diputados fue una señal importante por dónde se podía caminar y por dónde no. Otro tema que considero relevante es hacerse cargo de la inequidad estructural que se produce entre hombres y mujeres. Un hombre y una mujer que jubilan a la misma edad y que tienen ahorrada la misma cantidad de plata, no reciben la misma jubilación porque las mujeres viven más que los hombres. Nos parece razonable que esto sea corregido por un instrumento financiero y agregar solidaridad al sistema”.

Finalmente, Galilea añadió que “la idea de crear fondos con cuentas nacionales no tuvo agua en la piscina para los expertos, en la licitación de stock lo dejan planteado como una herramienta útil, otros dicen que tiene que ser obligatoria, otra tiene que ser voluntaria. Creo que los insumos que vienen de la Cámara y los insumos de los expertos abren una ventana para que podamos construir algo que sea sustentable, bien pensado y permanente en el tiempo. Yo por lo menos tengo una personal disposición a esto, hay elementos sustantivos que nos pueden permitir construir un acuerdo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.