Sobre la decisión de Chile Vamos de no participar de las primarias presidenciales, la candidatura de Evelyn Matthei y la relación del sector la denominada “Nueva derecha”, el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, conversó este martes 22 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre la decisión de Chile Vamos de no participar de las primarias presidenciales, la candidatura de Evelyn Matthei y la relación del sector la denominada “Nueva derecha”, el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, conversó este martes 22 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre la decisión de Chile Vamos de no participar de las primarias presidenciales, la candidatura de Evelyn Matthei y la relación del sector la denominada “Nueva derecha”, el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, conversó este martes 22 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Para iniciar la conversación, Galilea abordó la decisión de su sector de no participar en las primarias, sobre lo que afirmó que “hay gente que le encanta que nada se delibere, que todo sea una certeza que viene de más allá de qué hacer, cómo hacer y cuándo hacer. La vida es distinta y en Chile Vamos tenemos tres partidos, teníamos la intención, a mí me hubiera encantado una primaria amplia, y por lo tanto, se discutieron muchos aspectos”.
En ese sentido, el senador explicó que le gusta el fortalecimiento de la institucionalidad de los partidos, por lo que señaló que “lo lógico era fortalecer y caminar adelante con la candidatura única de Evelyn Matthei ya que otros partidos no quisieron o no pudieron participar".
En cuanto a la posibilidad de que libertarios y republicanos formaran parte de las primarias, el presidente de Renovación Nacional detalló que “ellos nunca quisieron, les insistimos una y otra vez para que reconsideraran y vieran lo pertinente que resultaba hacer una primaria entre todos los partidos. Nunca lo quisieron reconsiderar. No ando pasando cuentas nunca".
Respecto a las diferencias de Chile Vamos con los partidos de la denominada “Nueva Derecha, el parlamentario aseguró que “los considero extremadamente identitarios y les cuesta muchísimo salir de posiciones iniciales para generar acuerdos. Por la izquierda ocurre lo mismo, que hay partidos muy identitarios, les cuesta salir de sus ideas".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.