Senador Juan Luis Castro: “Nadie quiere que las isapres quiebren, nadie anda buscando el desplome, porque entendemos que esto tiene rebote y efecto en el sistema público

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, sobre el debate en torno al proyecto de Ley Corta de Isapres del Gobierno y la propuesta alternativa impulsada por senadores de oposición.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, sobre el debate en torno al proyecto de Ley Corta de Isapres del Gobierno y la propuesta alternativa impulsada por senadores de oposición.

En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el senador y presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, sobre el debate en torno al proyecto de Ley Corta de Isapres del Gobierno y la propuesta alternativa impulsada por senadores de oposición. 


El senador inició la conversación explicando que ve “un ánimo de las isapres de dialogar, porque ellas podrían no haber venido o haber dado una declaración o una cosa muy escueta, pero ellas han tenido interés y han dicho que les interesa seguir conversando e ir evaluando los momentos que vienen para adelante y para el futuro, porque hay demasiado en juego”. 


En ese sentido, Castro indicó que “nadie quiere que las isapres quiebren, nadie anda buscando el desplome, porque entendemos que esto tiene rebote y efecto sobre el sistema público también. Sacar a tres millones de personas del sistema privado ya sería desastroso hoy, mañana si hay reglas nuevas perfectamente, pero hoy no”.


Por último, el parlamentario sostuvo que “meter mano al precio base es echar por tierra el efecto del fallo, que le dice a 720 mil cotizantes que tienen derecho a una rebaja de su precio porque se les cobró de más desde hace tres años". En esa línea, el legislador añadió que “si ud. permite que las isapres introduzcan el precio base como un factor que ellos regulen, van a subir el precio base, no va a haber deuda ni rebaja de precio a nadie. Eso implica la reforma constitucional”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Senador Juan Luis Castro: “Nadie quiere que las isapres quiebren, nadie anda buscando el desplome, porque entendemos que esto tiene rebote y efecto en el sistema público