Senador Juan Luis Castro (PS): La solución a la crisis de las Isapres pasa por avanzar en la ley corta y en una reforma al sistema de salud"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Luis Castro, senador PS y presidente de la Comisión de Salud del Senado, sobre la crisis de las Isapres, los efectos que tiene y la necesidad de un trabajo en conjunto con el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Luis Castro, senador PS y presidente de la Comisión de Salud del Senado, sobre la crisis de las Isapres, los efectos que tiene y la necesidad de un trabajo en conjunto con el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Juan Luis Castro, senador PS y presidente de la Comisión de Salud del Senado, sobre la crisis de las Isapres, los efectos que tiene y la necesidad de un trabajo en conjunto con el Gobierno. 


Para comenzar la conversación, el senador comentó sobre las acciones que están tomando para solucionar el problema del sistema de salud privado, detallando que “hoy día tenemos una conversación con los ministros de Hacienda, Segpres y Salud para tratar justamente de abrir el camino, para que haya un acuerdo tanto para la Ley Corta como también para modificaciones más estructurales que permita que haya viabilidad del sistema, sin que haya quiebre o colapso y cumpliendo la sentencia judicial que son los que mandan en el tema”.


En este sentido, Castro mencionó los efectos que tiene la crisis de las Isapres, sobre lo que señaló que “son sistémicos, no es una crisis aislada, no es un problema solo de la gente de las Isapres, se afectan a las clínicas y éstas atienden a millones de personas de Fonasa. Por lo tanto, hay una consecuencia que es bastante directa y que tiene característica no de una escaramuza, sino que de una realidad que pueden venir problemas serios si no se hace nada, por lo mismo es que esperamos que a partir de hoy tengamos una línea de compromiso del Gobierno que podamos concordar y así ir a una solución que evite cualquier tipo de saturación, colapso y pérdida de atención”. 


En tanto, sobre la cooperación del Gobierno en esta crisis, el presidente de la Comisión de Salud indicó que “para la magnitud de la crisis se requiere que el conjunto de Gobierno este comprometido, porque sectorialmente si bien se hacen los esfuerzos posibles no basta, cuando llega una situación que puede ser peor cada día, se requiere que todo el Gobierno esté comprometido, no solamente para aprobar una o varias leyes sino también para hacerse cargo de que tenemos una situación bastante dramática y que el método de solución no es una enmienda puntual, sino que es una cierta norma de seguridad distinta que hay que aplicar al sistema”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Senador Juan Luis Castro (PS): La solución a la crisis de las Isapres pasa por avanzar en la ley corta y en una reforma al sistema de salud