Senador Juan Luis Castro (PS) por chats entre Hermosilla y suprema Vivanco: “Estamos ante la peor crisis de la Corte Suprema”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, sobre las recientes revelaciones de chats entre Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y los nuevos temas de la agenda legislativa.

Senador Juan Luis Castro (PS) por chats entre Hermosilla y suprema Vivanco: “Estamos ante la peor crisis de la Corte Suprema”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, sobre las recientes revelaciones de chats entre Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y los nuevos temas de la agenda legislativa.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Mónica Pérez conversó con el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, sobre las recientes revelaciones de chats entre Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y los nuevos temas de la agenda legislativa.


Para iniciar la conversación, el parlamentario se refirió a la revelación de los chats en los que Vivanco le pedía apoyo a Hermosilla para llegar a la Corte Suprema, señalando que “estamos frente a la peor crisis que hemos visto en la Corte Suprema en nuestro país”.


Bajo ese mismo punto, Castro añadió que “las revelaciones indican que la ministra Vivanco, antes, durante y después de su nombramiento, actuó como una verdadera articuladora (...),En el caso de ella, ese nombramiento está contaminado”.


Por otro lado, el senador socialista se refirió al impulso legislativo del fin al CAE, y a la imposibilidad de llevar a cabo una condonación general, tras indicar que “sobre el 60% de los que son profesionales ganan menos de un millón (...) estamos frente a una situación que el presidente planteó al país, si bien lo planteó como condonación universal, eso es imposible”.


Para finalizar, el legislador también se mostró a favor de la idea del proyecto de muerte asistida y ahondó diciendo que “en Chile garantizar la muerte digna de las personas que tienen una enfermedad terminal o irrecuperable, un dolor crónico, insufrible, es legítimo. No es un problema ser de izquierda o de derecha”.



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.