Senador Lagos Weber (PPD): “La oposición tiene todo para influir en el diseño final de las medidas, pero están cegados en ahogar al Gobierno”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del PPD y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, sobre el despacho en la Cámara Alta por la Ley Antiterrorista y las tensiones entre el oficialismo y la oposición.

Senador Lagos Weber (PPD): “La oposición tiene todo para influir en el diseño final de las medidas, pero están cegados en ahogar al Gobierno”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del PPD y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, sobre el despacho en la Cámara Alta por la Ley Antiterrorista y las tensiones entre el oficialismo y la oposición.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del PPD y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, sobre el despacho en la Cámara Alta por la Ley Antiterrorista y las tensiones entre el oficialismo y la oposición.

Para iniciar la conversación, el senador Lagos Weber, aludió a las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en la entrevista con la Asociación de Radiodifusores de Chile, respecto al denominado “perro matapaco”. sobre lo que aseguró “es una frase que cayó mal, incluso en el oficialismo, al mismo tiempo que trae otra cola, los que hablan de una voltereta, de un no le creo. Nunca es suficiente para un sector de la oposición de la derecha, siento que no hay reconocimiento de nada (...) lo único que yo pido es que se valoren los esfuerzos del Gobierno de encauzar una agenda y revisar las conductas propias. Yo valoraría más que el escándalo o lo negativo que genera, me quedaría en que quedó con una frase bien decidora en la materia”.

Con respecto al despacho de la Ley Antiterrorista en la Sala del Senado, Lagos Weber enfatizó que “es un proyecto de ley que en la Comisión de Constitución lo lograron despachar en pocas horas, con lo cual quiere decir que hubo voluntad y en la Sala se aprobó ayer en la tarde en la sesión especial del Senado. Había sentido de realidad de lo que se necesitaba (...) me quedo con un buen sabor de eso, pero con un perjuicio de que en el Senado hay un ambiente malena”. Agregó que “lo que todavía permea en el ambiente, en particular de la oposición, quienes fueron parte del oficialismo del fallecido ex Presidente Sebastián Piñera, un ánimo de mucho sabor amargo respecto de cómo fueron tratados por el sector que hoy en día son oficialistas. Y creo que eso se manifestó, hay un hecho concreto, el rompimiento del acuerdo de gobernabilidad de la mesa del Senado y sus implicancias”.

Sobre esta línea, el presidente de la Comisión de Hacienda finalizó afirmando que “uno muchas veces en política y en nuestro país, está claro que hay alternancias en el Gobierno, pasamos de Piñera a Bachelet, se repitieron y luego Boric, no me cabe duda que la posibilidad de alternancia está a la vuelta de la esquina. Entonces qué queremos, una oposición tiene todo para influir en el diseño final de las medidas, no en el 100, porque no va a claudicar (...) entonces por qué no tomar la oportunidad ahora, eso es lo que no entiendo de la oposición, están cebados con que hay que ahogar al gobierno, cuando hay buenos indicadores para hacer las cosas mejor y teniendo mayoría en el Senado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.