Senador Macaya por Ley Corta de Isapres: La oposición no está disponible para ser cómplices del sueño de irnos todos a Fonasa"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador, presidente de la UDI y de la Comisión Mixta que tramita la Ley Corta de Isapres, Javier Macaya sobre la legislación de la Ley Corta de isapres y sobre el plazo que entregó el Gobierno para llegar a un acuerdo.

Senador Macaya por Ley Corta de Isapres: La oposición no está disponible para ser cómplices del sueño de irnos todos a Fonasa

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador, presidente de la UDI y de la Comisión Mixta que tramita la Ley Corta de Isapres, Javier Macaya sobre la legislación de la Ley Corta de isapres y sobre el plazo que entregó el Gobierno para llegar a un acuerdo.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador, presidente de la UDI y de la Comisión Mixta que tramita la Ley Corta de Isapres, Javier Macaya sobre la legislación de la Ley Corta de isapres y sobre el plazo que entregó el Gobierno para llegar a un acuerdo.

Para iniciar la conversación, el presidente de la Comisión Mixta por la Ley Corta de las isapres se refirió a las indicaciones del Gobierno, señalando que “hay un plazo que se fijó después del fallo de la Corte Suprema respecto a cómo se van a hacer las devoluciones de los saldos de los afiliados por cobros mal efectuados. Ese es un plazo que le corresponde a la Superintendencia (...) si el Gobierno pretende que en un plazo de tres o cuatro días nosotros legislemos y solucionemos un problema que no se ha solucionado en un año y medio, para ser cómplices del sueño de que todos nos vayamos a Fonasa, la oposición no va a estar".

En la misma línea, el senador apuntó que “la pregunta que me estoy haciendo junto a los otros cinco miembros de la Comisión Mixta es si vamos a dar o no nuestros votos para prolongar la agonía del sistema. ¿Usted prefiere que su isapre le pague el monto que le debe? Que pueden ser recursos importantes, no es poca plata, pero a cambio de eso está el riesgo de que su isapre le deje de cubrir".

Por otro lado, el presidente de la UDI advirtió que “los sanos se van a ir al sistema público y qué va a pasar, el sistema público va a tener más problemas (...) porque van a llegar los del sistema privado, que van a tener más poder adquisitivo para mover la lista de espera a su favor. En el fondo, nadie gana". Asimismo, el senador Macaya sentenció que “cuando uno va al capítulo de salud del actual programa de Gobierno, se encuentra con el fin de las isapres y el monopolio estatal en salud. Para legislar eso no estamos disponibles".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.