En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre el veto del Gobierno a la Ley de Usurpaciones y la búsqueda de acuerdos en el proceso constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre el veto del Gobierno a la Ley de Usurpaciones y la búsqueda de acuerdos en el proceso constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre el veto del Gobierno a la Ley de Usurpaciones y la búsqueda de acuerdos en el proceso constitucional.
Respecto al veto sustitutivo ingresado por el Ejecutivo, Macaya comenzó afirmando que “lamentamos que se haya presentado sin acuerdo, en esta situación de la posibilidad de que haya prisión o pena aflictiva para las personas que cometen las usurpaciones. Esta recalificación de “usurpaciones pacíficas”, en definitiva, pone al Gobierno del lado de los usurpadores, trata de aminorar una ley que había sido acordada. Es legal, es legítimo y constitucional, pero vulnera una decisión mayoritariamente acordada por el Congreso”.
Frente a un eventual rechazo de la nueva propuesta constitucional en el plebiscito de diciembre, el timonel gremialista planteó que “no se saca nada con decir que la fuerza de la derecha tiene la mayoría en el Consejo. Va a ser una derrota para todos. Para las personas que impulsamos originalmente este proceso, para el Presidente Gabriel Boric y para la centroizquierda. Yo no quiero volver a revivir los capítulos de dolor, destrucción y sufrimiento del Octubrismo que tuvo Chile en los últimos tres años y medio, y estoy convencido que esta es una buena posibilidad para cerrar una discusión que se ha eternizado mucho”.
Consultado por la posibilidad de un nuevo proceso, en caso de ganar el “En Contra”, el parlamentario replicó que “desde la UDI cierro cualquier opción a que haya un tercer proceso constituyente, por lo menos en un tiempo muy largo. Nosotros descartamos absolutamente la posibilidad de que se vuelva con el texto de los expertos al Congreso (...) me parece que son opciones de no hacerse cargo de los problemas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.