Senador Macaya (UDI) tras reunión de Chile Vamos: “Tenemos que prepararnos para gobernar a partir del 2026”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre las consecuencias de la acusación constitucional contra el ministro de educación, Marco Antonio Ávila, y los dichos del Presidente Gabriel Boric en Europa.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre las consecuencias de la acusación constitucional contra el ministro de educación, Marco Antonio Ávila, y los dichos del Presidente Gabriel Boric en Europa.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, sobre las consecuencias de la acusación constitucional contra el ministro de educación, Marco Antonio Ávila, y los dichos del Presidente Gabriel Boric en Europa. 


Macaya inició la conversación refiriéndose a la reunión de ayer que tuvieron las directivas de Chile Vamos, comentando que, “nosotros como UDI  estamos con muy buena disposición para retomar esto, en ningún caso dar por finalizada la coalición. Creemos que tenemos que prepararnos para gobernar a partir del 2026 y hacer propuestas de esperanza, de que Chile pueda recuperar el rumbo perdido en el futuro”.


Respecto a la acusación constitucional contra el ministro Ávila, el senador aseguró que, “fue un impasse de todas formas (...) lamentablemente la acusación se centró en argumentos que van bastante lejos de lo que significa la gestión, la mala administración y el fracaso de que los niños no vuelvan al colegio. Tuvieron otras consideraciones, que a mi juicio, yo no comparto, ya que terminaron entregando un triunfo al Gobierno, lo que debió ser mejor manejado”. 


Además, el representante del Senado también se refirió a la gestión del titular de Educación, enfatizando que, “no tengo ninguna duda que estamos ante el peor ministro de Educación en décadas en nuestro país, que fueron de alguna manera, cuando él era oposición, cuando cumplía cargos técnicos en la oposición del gobierno anterior, fueron firmes partidarios de hacer que los niños se alejaran de las escuelas y hoy día no han sido capaces de que los niños vuelvan a clases”.


Respecto al conflicto dentro su coalición, el presidente de la UDI indicó que, “hubo y fue público la semana pasada, una discusión de dos partidos de la coalición entre Evópoli y Renovación Nacional, que espero que con la conversación de ayer haya sido superada porque los desafíos que se vienen hacia delante son demasiados importantes”. 


Finalmente, acerca de los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre los derechos humanos, en Bruselas, Macaya expresó que, “creo que es un pacto de futuro, a propósito de los 50 años, de los derechos humanos y necesita algo más que un llamado desde Europa. Imagino que el gobierno está consciente que no va a zafar de todas las consecuencias políticas de todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas en Chile, solamente por estar hablando desde Europa”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Senador Macaya (UDI) tras reunión de Chile Vamos: “Tenemos que prepararnos para gobernar a partir del 2026”