En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la UDI y de la Comisión de Salud del Senado, Javier Macaya, sobre el fallo del Tribunal Constitucional por el artículo de mutualización en la ley corta de las isapres y el actuar del Gobierno tras las elecciones por la presidencia del Senado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la UDI y de la Comisión de Salud del Senado, Javier Macaya, sobre el fallo del Tribunal Constitucional por el artículo de mutualización en la ley corta de las isapres y el actuar del Gobierno tras las elecciones por la presidencia del Senado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente de la UDI y de la Comisión de Salud del Senado, Javier Macaya, sobre el fallo del Tribunal Constitucional por el artículo de mutualización en la ley corta de las isapres y el actuar del Gobierno tras las elecciones por la presidencia del Senado.
Para iniciar la conversación, el presidente de la Comisión de Salud del Senado realizó una crítica al Tribunal Constitucional tras declarar como inconstitucional el artículo de mutualización en la ley corta de isapres señalando que “uno puede predecir los resultados con anticipación sabiendo como va a votar cada miembro, en razón de quién presenta el requerimiento y su inclinación política (...) Yo creo que cuando un tribunal, tú puedes predecir con anticipación sus resultados, en la práctica deja de ser un tribunal”.
En esa línea, el senador agregó que “respecto al tema de salud, el Tribunal Constitucional, a nuestro juicio, no ha cerrado el debate de fondo de la mutualización, el Tribunal Constitucional lo que ha dicho es que la indicación impugnada, por el oficialismo tiene que ser patrocinada por el poder Ejecutivo. Ósea en el fondo antes de entrar en los detalles del proyecto, yo creo que hay que tener presente cual es el corazón del problema, el cual es que puede generarse una debacle del sistema de salud privado que más de 3 millones de personas que están afiliadas al sistema privado, a las isapres y el resto de las personas que se atienden en Fonasa pueden tener consecuencias por este fallo”.
Sobre la reacción del Gobierno tras la elección de la mesa directiva del Senado, el parlamentario comentó “que la izquierda ha actuado de manera bien torpe e incoherente esta semana, torpe porque se entramparon en un conflicto interno con la presidencia del Senado, antes que despejar las condiciones que hacían posible acceder a ese cargo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.