Senador Matías Walker: “El instrumento de la acusación constitucional se trivializó en el gobierno anterior”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador de Demócratas, Matías Walker, sobre las próximas elecciones municipales, el Caso Hermosilla y las acusaciones constitucionales presentadas durante la semana.

Senador Matías Walker: “El instrumento de la acusación constitucional se trivializó en el gobierno anterior”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador de Demócratas, Matías Walker, sobre las próximas elecciones municipales, el Caso Hermosilla y las acusaciones constitucionales presentadas durante la semana.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador de Demócratas, Matías Walker, sobre las próximas elecciones municipales, el Caso Hermosilla y las acusaciones constitucionales presentadas durante la semana. 


Para iniciar la conversación, el senador se refirió a las elecciones y expresó que “nosotros fuimos partidarios de tener un pacto de centro, que se llama Centro Democrático, con Amarillos. Es cierto que será más difícil, por las cifras repartidoras, pero nosotros queríamos dar una señal (...) Somos un partido nuevo, yo creo que nos vamos a medir sobre todo con la elección de concejales. Tenemos que ir creciendo vegetativamente, de a poco”. 


Sobre el clima político, el senador Walker enfatizó que “a nosotros nos preocupa la seguridad, el crecimiento económico y llegar a un acuerdo en materia de pensiones. Yo siento, y lo muestra la encuesta CEP, que hoy hay una élite política absolutamente desconectada de la ciudadanía (...) Esos son los temas en los que tenemos que estar preocupados y no en este festival de acusaciones constitucionales que creo que no conducen a nada, respetando la prerrogativa que los diputados tienen para presentar acusaciones constitucionales. Los vamos a analizar en su mérito”.


Por otro lado, sobre la acusación constitucional contra la ministra del Interior, el integrante de Demócratas indicó que “hay que analizar las acusaciones con mucha responsabilidad porque es la única vez que el Congreso ejerce herramientas jurisdiccionales (...) Creo que el instrumento de la acusación constitucional se trivializó en el gobierno anterior. El Frente Amplio y el Partido Comunista presentaron varias acusaciones constitucionales, creo que fueron como 12, yo la mayoría las voté en contra”


Finalmente, sobre la crisis institucional tras el caso Audios, el senador expresó que “estamos dentro de un sistema de designación propio de los regímenes autoritarios (...), se trata de tener equilibrio de los poderes del Estado”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.